Comprar casa, decidirlo no es una decisión sencilla.




El Programa de Vivienda Coomeva tiene como prioridad facilitar la adquisición de la Vivienda a los Asociados de la Cooperativa permitiendo la financiación del 100% en la compra de vivienda; el programa está articulado con el Fondo Social de vivienda, el Crédito Hipotecario y el Crédito Patrimonial; siendo la llave de entrada la contribución al Fondo Social lo que permite la compensación de la tasa del crédito Hipotecario.
Definiciones:

El programa se compone
De recursos que facilitan a los asociados el acceso a una vivienda nueva o usada, con la financiación de hasta el 100% del valor del inmueble. Por su modelo asociativo, quienes se vinculen al Fondo Social de Vivienda, con sus recursos seguirán ayudando a otras personas a cumplir su sueño de tener vivienda propia.

El Fondo Social de Vivienda
Es un programa Innovador, solidario y sostenible creado en 2019 por la Cooperativa Coomeva para los Asociados en el cual podrán cumplir su sueño de tener vivienda propia, proteger a sus familias y progresar económicamente incrementando su patrimonio.

Al vincularse al FSV
Podrás acceder al 30% (cuota inicial), a través de un crédito patrimonial. El 70% restante lo podrás financiar con crédito hipotecario el cual te permite tener tasas compensadas en este crédito de forma mensual, este permite su integración con los subsidios de Gobierno Nacional para generar mayor beneficio en la adquisición de la Vivienda.
Debes ser asociado.
Haber contribuido con al menos 1 aporte a la cooperativa y figurar en estado activo.
El monto máximo otorgado entre los dos créditos es equivalente a $621,4 SMMLV.
El Crédito de Vivienda es otorgado por Bancoomeva y está sujeto a sus políticas de otorgamiento.
El Asociado sólo podrá acceder a un Crédito Patrimonial a la vez.
El Asociado sólo podrá tener acceder a una sola compensación a la vez.
No aplica para compra de cartera hipotecaria ni construcción propia de vivienda.
Se suspende la compensación de tasa cuando el asociado esté inactivo, o en mora superior a 120 días en el pago de sus obligaciones crediticias con Bancoomeva y/o con Coomeva, o se retire de la cooperativa.
Si normalizas tus obligaciones después de un estado de mora o inactividad en la Cooperativa, se reactivará la aplicación del beneficio de la compensación de tasa, aunque no de forma retroactiva.
El aporte realizado al Fondo Social de Vivienda al iniciar el crédito se reintegrará al finalizar el pago de la obligación.
Para acceder debes ser asociado y estar en estado activo.
El valor máximo del crédito patrimonial es de 186,4 SMMLV.
Un asociado solo podrá tener un Crédito Patrimonial vigente.
Sólo aplica para Créditos de Vivienda nuevos con Bancoomeva.
La aprobación del crédito tendrá una vigencia de 6 meses. Si se vence se deberán radicar de nuevo los dos créditos.
No aplica para construcción propia de vivienda.
Para el análisis del crédito se podrán sumar ingresos familiares en las mismas condiciones que lo permite el Crédito de Vivienda de Bancoomeva.
El aporte realizado al Fondo Social de Vivienda al iniciar el crédito, se reintegrará al finalizar el pago de la obligación.
Para tomar el crédito Patrimonial, deberá contribuir una única vez al Fondo de Garantías el cual es garantía del Crédito.
El desembolso podrá realizarse a través de cheque o abono en cuenta.

Al utilizar este programa aceptas cumplir con estos términos y condiciones de uso.
Para mayor información consulta:
Crédito de vivienda
tradicional
Con esta línea de crédito, Bancoomeva te brinda una opción de financiación para adquirir vivienda nueva, usada o construirla en lote propio.
- El monto máximo de financiación es de 500 millones. Si eres cliente asociado a Coomeva el monto es de $850 millones.
- Modalidades de crédito: UVR y Vivienda en pesos (tasa fija).
- Se cobra seguro de vida como valor adicional a la cuota. Las tarifas por este concepto se encuentran publicadas en Tarifas Vigentes o en las oficinas.
- Posibilidad de realizar abonos extras para disminuir la cuota o el plazo.
- Opción de adquirir el seguro de desempleo para asalariados o incapacidad total temporal para independientes, que te protegerá ante posibles siniestros.
Requisitos mínimos
Para adquirir el Crédito de Vivienda Tradicional, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Si eres empleado:
- Carta laboral no mayor a 30 días que especifique cargo, antigüedad, remuneración y tipo de contrato.
- Fotocopia de los desprendibles de pago:
- Salario mensual: Los dos (2) últimos comprobantes de pago
- Salario quincenal: Los cuatro (4) últimos comprobantes de pago
- Salario semanal: Los ocho (8) últimos comprobantes de pago
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o extranjería ampliada al 150% o contraseña de la cédula de ciudadanía, siempre y cuando este documento se encuentre certificado por la Registraduría Nacional.
- Si manifiestas tener otros ingresos, anexar los documentos que sustenten dichos valores.

Si eres independiente:
- Registro de Cámara de Comercio de la empresa, cuando aplique, expedido con anterioridad no superior a 30 días.
- Fotocopia de la declaración de renta o última del año fiscal.
- Fotocopia de los extractos bancarios de los últimos tres meses, personal y/o de la empresa.
- Balance general y estado de resultados del cierre fiscal del año anterior con sus respectivas notas, si aplica.
- Cámara y comercio con antigüedad de matricula superior a 3 años, sean personas naturales con establecimiento de comercio o personas jurídicas.
- Certificado de ingresos expedido por contador publico donde indique ingreso mensual, actividad y desde cuando los recibe.
- Copia de la tarjeta profesional del contador.
- Nota: Se solicitará documentación adicional de acuerdo a su actividad económica.

Si eres pensionado:
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o extranjería ampliada al 150% o contraseña de la cédula de ciudadanía, siempre y cuando este documento se encuentre certificado por la Registraduría Nacional.
- Fotocopia de los dos últimos desprendibles de pago.
- Extractos Bancarios de los dos últimos meses, de la cuenta donde se consigna la pensión.
- Recién pensionado: Resolución de Pensión (Colpensiones) o Certificado de Pensiones (Fondo de Pensiones) con la fecha en la cual fue expedida.
Plazos y términos
El plazo de amortización debe estar comprendido entre 5 años como mínimo y 20 años como máximo.
El monto del crédito podrá ser hasta por el 70% del valor del inmueble. Se tendrá en cuenta el menor valor entre el precio consignado en la compra venta y el avalúo técnicamente practicado dentro de los seis meses anteriores al otorgamiento del crédito. En los créditos destinados a financiar vivienda de interés social, el monto del préstamo podrá ser hasta del 80% del valor del inmueble.
La primera cuota del crédito no podrá representar más del cuarenta por ciento (40%) de los ingresos familiares si la vivienda es de interés social o el treinta por ciento (30%) si la vivienda es tradicional, los cuales están constituidos por los recursos que puedan acreditar los solicitantes del crédito, siempre que exista entre ellos relación de parentesco o se trate de cónyuges o compañeros permanentes. Tratándose de parientes deberán serlo hasta el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad y único civil.
Una vez la obligación presente mora desde 1 día hasta 60 se iniciará el proceso de cobro de las obligaciones por medio de llamadas, cartas, mensajes de texto y/o telefónicos. Si al día 61 aún no se ha puesto al día la obligación, se trasladará la gestión de recuperación a firmas o personas naturales externas especializadas en la actividad de cobranza persuasiva en aras de no iniciar el cobro jurídico.
En caso de incumplir con el pago de las cuotas del crédito, el banco se verá obligado hacer el reporte negativo en las Centrales de Riesgo.
Procedimiento para la
apertura y cancelación
- Acercarte a cualquier oficina con tu documento de identidad original.
- Presentar los documentos que se detallan en el punto «Requisitos mínimos para acceder al producto o servicio».
- Diligenciar los formatos de vinculación que exige el Banco. Con esta información, el Banco realizará el estudio para definir si se aprueba el crédito.
- Para cancelar totalmente el crédito, debes acercarte a un Asesor de Ventas de cualquier oficina, quien te entregará el valor total de la obligación a cancelar y posteriormente te direccionará a la caja para que realices el pago en efectivo, cheque o con cargo a tu cuenta Bancoomeva corriente o ahorros, si las tienes.